Don Gato (Top Cat) probablemente no sea de los dibujos más recordados de los creados por Hanna-Barbera, pero sin embargo en 2011 dio el salto a la gran pantalla con la película Don Gato y su pandilla.
Don Gato fue una serie de dibujos animados que solo tuvo una temporada estrenada en la cadena ABC el 27 de septiembre de 1961, pero sus continuas repeticiones en países como México, hicieron que Don Gato allí sea un personaje muy querido y por eso fue el país azteca el que se lanzó a hacer en el año 2011 esta película con un gran éxito de taquilla como era de esperar.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESPrimeVideoES
Facebook: El Rincón de Prime Video
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Todo ello gracias a la unión de la productora mexicana Ánima Estudios y la argentina Illusion Studios, bajo la dirección de Alberto Mar y con guion de Kevin Seccia y Timothy McKeon. Mezclando técnicas de animación tradicional en 2D con otras más modernas el Flash y el 3D.
Don Gato ejerce como líder de una pandilla de gatos callejeros que habitan en un callejón solitario de Manhattan, siempre bajo la vigilancia del oficial Matute que trata de mantenerlos a raya para que no hagan de las suyas. Pero sus vidas cambiarán ante la llegada de Lucas Buenrostro a la ciudad, el malo malísimo que toda película de dibujos animados debe tener.
Buenrostro es ascendido a jefe de policía, y comenzará a hacer la vida imposible a todos los neoyorquinos, despedirá a los policías de la ciudad, que serán sustituidos por robots y cámaras de vigilancia con la excusa de mantener el orden en la ciudad.
Pero don Gato y su pandilla, formada en primer lugar por su fiel amigo Benito Bodoque, al que acompañan otros mininos de nombre Demóstenes, Panza, Espanto y Cucho se encargarán de hacer que la gran manzana vuelva a la normalidad y que Buenrostro desaparezca de sus vidas.
Me es difícil recomendar la película a un grupo de edad concreto, los que amamos el universo de Hanna-Barbera, echaremos un poco en falta sus toques de picaresca e inteligencia de los que si dispone la serie animada, y los mas peques de la casa probablemente echen en falta persecuciones, acción, que suele copar otras películas de animación.
Dicho lo cual es mas bien para adultos, no por temática, ni lenguaje malsonante que nadie se asuste, es el don Gato de siempre, solo que por su estética clásica y ritmo en la narración probablemente sea mas adecuada para los adultos que para los pequeños infantes.
José Corbacho se mete en la piel de Don Gato
Tiene cosas buenas como una banda sonora con toques jazzísticos compuesta por Leoncio Lara, que nos recuerda a los dibujos originales. También es otro punto a su favor poder disfrutar de la versión para España doblada por José Corbacho que da una imposta de elegancia al personaje y David Fernández (conocido como Rodolfo Chikilicuatre por su eurovisivo personaje).
En definitiva una cinta que no pasará a la historia de la animación salvo en México a tenor de su éxito en taquilla y que podemos verla en la plataforma Prime Video.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸