La carrera hacia los premios Goya ya está en marcha, y en ella está incluida uno de los recientes estrenos de Prime Video, Explota explota. Dirigida por el realizador uruguayo Nacho Álvarez cuenta con tres nominaciones Mejor actriz de reparto para Verónica Echegui, Mejor diseño de vestuario y Mejor Maquillaje y peluquería. Explota explota nos cuenta la historia de María. Ella es una joven que en los años 70 desea convertirse en bailarina, en una época marcada por la censura en todos los ámbitos incluida la televisión.
María acaba de dejar plantado en el altar a Maximiliano su novio en Roma. Se embarca en un vuelo rumbo a Madrid. A su llegada en el aeropuerto madrileño conocerá a Amparo quien la acogerá en su casa y la conseguirá un trabajo junto a ella. En ese mismo día María conoce a Pablo en el “típico” encontronazo peliculero. El chico pierde la maleta con unos documentos importantes y ella cuando la encuentra va a devolvérsela a su trabajo en Televisión Española, donde ve actuar a las Rosettes las bailarinas del programa La noche de Rosa y logrará cumplir su sueño de ser bailarina.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESPrimeVideoES
Facebook: El Rincón de Prime Video
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Muy a pesar del censor de Televisión Española llamado Celedonio y padre de Pablo que no se lo pondrá nada fácil. A su vez Explota explota es un homenaje a una de las showomans mas grandes del mundo Raffaella Carrà. Sus canciones nos servirán de hilo conductor de los avatares de estos personajes. Es nuestro Mama Mia particular. En el cine español no se estilan mucho los musicales, pero es un género que gusta solo cabe recordar el éxito que cosechó la película La llamada.
Vitalidad y optimismo para estos tiempos convulsos en Explota explota
Rebosa vitalidad, optimismo. Está cargada de clichés de las películas románticas, pero ahí reside parte de su encanto en que sabemos que todo va a salir bien. Pero a su vez es una película en que se tratan muchos temas como la liberación de la mujer en el tardofranquismo, en esta ocasión a través del baile. También se habla del abuso de poder reflejado en el realizador del programa Chimo interpretado con maestría por Fernando Tejero. E incluso, de la homosexualidad en el personaje de Lucas.
Y la represión que se vivía en el momento y que afectaba a todos los ámbitos de la vida incluida la televisión. Ahí la figura del censor se encargaba de controlar hasta donde llegaba una falda o donde bajaba un escote siempre “salvaguardando la moral del país”. Es una película coral, Ingrid García-Johnsson en el papel de María se come la pantalla como nos tiene acostumbrados, pero mas si cabe lo hace Verónica Echegui en el papel de la amiga de ahí su nominación a los Goya.
Pero tampoco nos podemos olvidar de Pedro Casablanc en la piel del censor, Fernando Guallar como todo un galán de los años 70, Carlos Hipólito como presentador estrella o Fernando Tejero metiéndose en la piel de una especie de Valerio Lazarov y su ballet Zoom que transformó la manera de hacer televisión en nuestro país. Incluso hay un pequeñísimo cameo de Raffaella.
Podíamos pedirle a la película mas atrevimiento en los números musicales pues en las cintas musicales se puede arriesgar mas que en cualquier otro género. Pero teniendo en cuenta que es obra de un debutante tiene un aprobado más que alto. Es una película en la que se nos dice que los sueños se pueden cumplir y con la que no podremos dejar de bailar y levantar los pies del suelo con el permiso del censor.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸