Me encanta rastrear en el buscador de Prime Video y encontrar joyitas como la película que os comento hoy Las doce pruebas de Astérix. Recuerdo sorprenderme gratamente con las películas de Astérix y sus amigos de la aldea gala, a los doce años más o menos, cuando una Semana Santa, TeleMadrid programó bastantes de ellas, todavía no había leído todavía ningún comic de ellos, y me parecieron unos personajes divertidísimos.
Astérix, Obélix y compañía vieron la luz por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote de la mano de Albert Uderzo y René Goscinny , sus creadores, dibujante y guionista respectivamente de los indestructibles galos.
Las doce pruebas de Astérix y la saga en el cine
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESPrimeVideoES
Facebook: El Rincón de Prime Video
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Enseguida cautivaron al público sus historias y en 1967 dieron el salto por primera vez al cine con la película Astérix, el Galo, basada en su primera publicación. Esta película no contó con el beneplácito de sus creadores y en un principio iba a ser una serie de televisión aunque finalmente dio el salto a la gran pantalla. A este largometraje le siguió en 1968 Astérix y Cleopatra, en esta si que Uderzo y Goscinny participaron en su creación.
Ya en 1976 llegó Las doce pruebas de Astérix, está considerada una película de culto dentro de la saga, uno de las mas divertidas y la primera que no adaptaba una historieta previa. Escrita y dirigida por Goscinny y Uderzo con la codirección de Pierre Watrin y guion coescrito con la ayuda de Pierre Tchemia. En ella los Romanos, después de que este pequeño reducto galo, nuevamente venciese a sus legionarios, solo ve una explicación, que estos sean dioses.
Para comprobarlo les someterá a doce pruebas basadas en el mito de Hércules, que solo los dioses podrían superar. Si pasan estas pruebas, Julio César les reconocerá como dioses y no tendrán problema en someterse a ellos, si fracasan serán Astérix y compañía los que tendrán que someterse al César. Para realizar estas pruebas se presentan voluntarios Astérix con ayuda de la pócima mágica y Obélix.
Las doce duras pruebas
Tendrán que enfrentarse a pruebas en las que demostrar su fuerza, su velocidad, a pantagruélicos banquetes, incluso a resolver trámites burocráticos y enfrentarse a funcionarios públicos en busca del formulario A-38 escaleras arriba y abajo en una de sus escenas más míticas.
Todo esto bajo la mirada del romano Caius Pupus que dará fe del buen cumplimiento de las pruebas.
El reto al que se enfrentan en la Isla del Placer, también es otra de las imágenes icónicas mas recordadas de esta película. En ella, una sirena con los rasgos de la actriz Brigitte Bardot, intenta que Obélix sucumba a sus encantos. Pero Obélix no entiende como se puede llamar Isla del Placer si no tienen jabalíes para comer.
No se puede decir que sea una película para niños pues muchos de los gags o la ironía probablemente no lleguen a comprenderla. Pero para su visionado a partir de los diez años en adelante seguramente despierte carcajadas y para los adultos es un buen momento para volverla a recordar. Así que ya sabéis manta, palomitas y a pasar una hora y media frente al televisor con las aventuras de los galos mas internacionales.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸