En 1966 Chicho Ibañez Serrador uno de los maestros de la televisión e incluso del cine de terror en nuestro país , como recuerda en alguna ocasión Juan Antonio Bayona, creó Historias para no dormir, que hizo pasar noches en vela a más de un televidente de TVE.
Al estilo de Alfred Hitckock presenta, ChIcho se asomaba a los televisores los viernes noche y hacia una presentación de cada capítulo.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESPrimeVideoES
Facebook: El Rincón de Prime Video
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Eran adaptaciones de terror, cine fantástico y de ciencia ficción de escritores como Bradbury y Edgar Allan Poe.
En 2021 gracias a la colaboración de Prime Video y RTVE se ha querido hacer un homenaje al maestro de la televisión con el regreso a nuestras pantallas de estas Historias para no dormir.
Estrenados el pasado 5 de noviembre, los cuatro capítulos de los que consta la serie, en la que cuatro prestigiosos realizadores de nuestro país han adaptado libremente alguno de los episodios más recordados de la mítica serie.
Los directores que se han embarcado en este proyecto son Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza, Paula Ortiz y Rodrigo Cortés, dejando su impronta personal a los míticos capítulos de El doble, Freddy, El asfalto y La broma.
Ya en 2005 se quiso resucitar Historias para no dormir de la mano de la cadena Telecinco y al igual que este, también era un proyecto en el que intervinieron diferentes realizadores pero en esa ocasión bajo la coordinación del propio Chicho.
Su baja audiencia hizo que la serie se cancelase enseguida, habiendo sido emitidos tan solo dos capítulos, por lo que poca gente la recuerda.
Volviendo a la serie de Prime Video hay que partir de que la propuesta no es sencilla, pero en el primer capítulo titulado El doble (es del que voy a hablar pues no me ha dado tiempo a ver la serie completa todavía) el resultado es bueno, pero dista mucho de los capítulos sesenteros que te hacían no parpadear ante el televisor.
El doble está basado en un relato de Ray Bradbury, una historia futurista o no tanto, en el que existen dobles o clones de los seres humanos, que podemos comprar sin problemas para que nos sustituyan en nuestras más tediosas actividades del día a día, pero hay que tener en cuenta que estos dobles a veces sienten como nosotros.
El protagonista es Dani, papel interpretado por David Verdaguer, un treintañero cuya relación con su novia ( Vicky Luengo) no está pasando por su mejor momento.
EXCESIVO METRAJE PROVOCA QUE NO MANTEGAMOS LA TENSIÓN PROMETIDA
El problema es que Sorogoyen se ha centrado demasiado en el drama de pareja, le cuesta trasmitir el desasosiego que inspiraban los capítulos originales, a eso tampoco ayuda el metraje, una hora de duración, mientras en el original en media hora se pudo condensar toda la trama.
Todo ello da como resultado un producto que por si solo es interesante, pero tratándose de una Historia para no dormir como reza su título, hace que nos dispersemos a menudo y no se mantenga la tensión.
A pesar de eso es de agradecer que se rinda tributo a un grande de la televisión como fue Chicho Ibáñez Serrador para que sea recordado y conocido por las nuevas generaciones.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸